
El objetivo de la Maestría Juicios Orales en Materia Penal es formar profesionales capaces de analizar, desarrollar e implementar metodologías para litigar con éxito en cualquier función de la parte procesal, dentro de todas las fases del nuevo sistema de justicia penal acusatorio y con base en una formación integral que proporcione los elementos necesarios para llevar a cabo juicios orales en materia penal, en beneficio de la sociedad.
El egresado será capaz de:
- Identificar el proceso de investigación científica.
- Dominar la teórica y práctica del procedimiento de juicio oral.
- Desarrollar la habilidad para la transmisión de conocimiento.
- Analizar y dictaminar procesos judiciales.
- Desempeñarse como maestro en juicios orales.
- La Reforma Constitucional al Sistemas de Justicia
- El Derecho Procesal Penal
- El Proceso Penal de Tipo Acusatorio, Adversarial y Oral
- Los Medios de Prueba en el Sistema Acusatorio, Adversarial y Oral
- Teoría del Caso Como Herramienta de Litigación
- Instituciones Novedosas en el Juicio Oral
- Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
- Medidas Cautelares en Particular
- La Acción Penal Privada
- Tratados Internacionales y Derechos Humanos
- Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Reinserción Social
- Derecho Comparado
- Protocolo de Investigación

El objetivo de la Maestría en Educación es formar profesionales que analicen y resuelvan problemas educativos en diferentes ámbitos, adquiriendo conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes que fortalecerán su formación disciplicaria, para el desarrollo y perfeccionamiento de la práctica educativa.
El egresado será capaz de:
- Fundamentar propuestas que favorezcan el éxito escolar a partir de la consideración de los aspectos curriculares, sociales y legales relevantes para cada tipo de necesidad.
- Aplicar métodos. técnicas y herramientas a la resolución de problemas formativos.
- Desarrollar planes y programas de estudio, esquemas de evaluación curricular y de la docencia.
- Diseñar estrategias educativas que promuevan la calidad académica integral de la comunidad escolar, vinculada a un centro educativo.
- Desarrollar e implementar instrumentos que permitan evaluar el aprendizaje de forma oportuna y pertinente.
- Filosofía y Sociología de la Educación
- Teorías del Aprendizaje
- Introducción a la Computación
- Teoría de la Educación
- Estadística Aplicada
- Estrategia y Estilos de Aprendizaje
- Pedagogías Contemporáneas
- Diseño de Planes y Programas de Estudio
- Psicología en la Educación
- Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular
- Diseño Instruccional y Tecnología
- Desarrollo de Proyectos de Investigación en la Educación
- Metodología de la Evaluación de la Calidad en la Educación
- Didáctica
- Seminario de Investigación

El objetivo de la Maestría en Administración Pública es formar especialistas capaces de proponer e implementar estratégicamente programas en los tres órdenes de gobierno (municipal, estatal y federal) para responder a las problemáticas sociales, evaluando y proponiendo soluciones efectivas bajo un estado de derecho.
El egresado será capaz de:
- Aplicar estrategias para el diseño de proyectos de desarrollo en recursos humanos.
- Desarrollar herramientas administrativas.
- Diseñar e implementar programas, alternativas que contribuyan a la formación del capital humano.
- Mejorar el clima organizacional.
- Administración y Organización
- Contabilidad y Costos
- Toma de Decisiones a Partir de Análisis Económico
- Mercadotecnia
- Clima Organizacional
- Estadística
- Marco Legal Empresarial
- Compensaciones
- Psicología de las Organizaciones
- Formación y Capacitación de Recursos Humanos
- Gestión y Evaluación del Desempeño
- Manejo de Conflicto y Técnica de Negociación
- Administración del Personal
- Protocolo de Investigación
- Previsión Social

El objetivo de la Maestría en Recursos Humanos es formar profesionales capaces de promover la identificación y valoración del factor humano como elemento fundamental del éxito de las organizaciones y administrar eficientemente los recurso humanos, técnicos y materiales dentro de las mismas.
El egresado será capaz de:
- Analizar los elementos estratégicos de la administración pública.
- Optimizar recursos en el diseño de proyectos que satisfagan las necesidades de las empresas.
- Responsabilizarse del desarrollo de sistemas que consoliden las instituciones del estado mexicano.
- Solucionar problemas con actitud de servicio, responsabilidad y honestidad profesional.
- Formas de Organización Administrativa
- Contratos y Servicios Administrativos
- Economía para Toma de Decisiones
- Mercadotecnia Política y Estrategia Electoral
- Servicios Públicos y Regulación Económica
- Contratos y Servicios Administrativos
- Servicios Públicos y Regulación Económica
- Responsabilidades de los Servicios Públicos
- El Control Difuso de la Constitución y la Convencionalidad
- Sistemas de Información para la Toma de Decisiones
- Finanzas de Sector Pública
- La Jurisprudencia en Materia Administrativa
- Ética de la Responsabilidad Social
- Seminario de Investigación Jurídico-Administrativo
- Análisis e Interpretación de Información Financiera